Cámara baja de EU aprueba T-MEC
La Cámara de Representantes de Estados Unidos avaló este jueves el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC, con 385 votos a favor y 41 en contra.
Tras horas de discusión, la Cámara baja aprobó el acuerdo, nueve días después de la negociación y firma de un addéndum modificatorio entre los tres países.
Luego de la votación, el vice presidente norteamericano celebró la decisión de los legisladores.
After a year of President @realDonaldTrump & our Administration traveling the country & working hard on the #USMCA, the House has finally passed the largest trade deal in American history. The #USMCA will create jobs, add to our economy & allow America’s workers to compete & win! https://t.co/oCcDKPbpsJ
— Vice President Mike Pence (@VP) December 19, 2019
También, el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, escribió en Twitter que el aval norteamericano al acuerdo representa un avance en la relación comercial trilateral.
Con la aprobación del TMEC está por iniciar nueva etapa de inversión y crecimiento para México. Fase de incertidumbre se cierra.Avanzamos. Buena noticia.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 19, 2019
Este 12 de diciembre, el Senado mexicano avaló el Protocolo Modificatorio del T-MEC, tras semanas de incertidumbre.
Previamente, en junio el Senado mexicano había ratificado la versión inicial del T-MEC, previo a las enmiendas propuestas por el Partido Demócrata.
Desde su ascenso al poder, el Presidente Donald Trump había calificado la versión previa del T-MEC, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como el “peor acuerdo de la historia”.
Al asumir la presidencia en el 2017, Trump anunció que iniciaría una renegociación del TLCAN, proceso que, luego de más de un año de negociaciones, arrojó como resultado el T-MEC.
Este nuevo tratado fue firmado el 30 de noviembre del 2018 por el entonces Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el Presidente Trump, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.