Dedique un pensamiento a los pobres hombre-lobo. Nunca ha tenido la huella de la cultura pop de sus contemporáneos paranormales y no ha inspirado la devoción de vampiros, brujas y zombis. Nuestros voraces hermanos lupinos nunca despegaron en Hollywood. Hay excepciones, por supuesto, pero los colmillos favoritos del cine tienden a ser muertos vivientes por una razón. Pero hace 30 años, Mike Nichols y Jack Nicholson colaboraron para una adición inesperadamente extraña al canon de los hombres lobo que llevó a los monstruos a los años 90.

Tras el inesperado éxito comercial de la adaptación de Francis Ford Coppola de Drácula de Bram Stoker, el mundo del cine intentó saltar a la tendencia con más películas de terror para adultos inspiradas en la literatura clásica. Los resultados fueron en gran medida extraños. La versión de Kenneth Branagh de frankenstein Es a la vez brillante y terrible. Julia Roberts protagonizó María Reillyuna reescritura de Dr. Jekyll y Sr. Hyde eso fue criticado como aburrido y sin sentido. Entonces hubo Lobo. A diferencia de sus monstruosos colegas, Lobo no se basó en material preexistente, aunque se inspiró en 1941 El hombre lobo, uno de los títulos principales de la serie de monstruos de Universal. Además, a diferencia de esas otras películas, que eran fastuosos dramas históricos, Lobo Era una historia contemporánea sobre los males modernos y un drama laboral muy apropiado para la década. El resultado final es quizás la película más extraña de este subgénero febril y surrealista.

Lobo Sigue a Will Randall (Jack Nicholson), editor en jefe de una importante editorial que está siendo degradado después de que un multimillonario aburrido (Christopher Plummer) anuncia planes para hacerse cargo de la empresa. Parece condenado a pudrirse en la mediana edad, pero luego es mordido por un lobo negro mientras viaja y pronto sufre un cambio. Le vuelve a crecer el pelo, sus sentidos se intensifican y su deseo sexual está por las nubes. Han pasado años desde que Will se sintió tan rejuvenecido, pero con estos nuevos poderes vienen una sed de sangre y impulsos animales que no puede controlar.

Durante la mayor parte de su tiempo de ejecución, Lobo es básicamente una historia en el lugar de trabajo sobre editores traicioneros que intentan superarse entre sí en el mundo de las élites y los intelectuales zalamero. El mayor problema de Will no es que le crezca pelo extra o escuchar las conversaciones de sus colegas, sino su colega lamedor Stewart Swinton (un James Spader perfectamente interpretado), que está tratando de robarle el trabajo mientras lo adula en público. Resulta que convertirse en un hombre lobo es excelente para los negocios, ya que revive el espíritu menguante de Will y lo convierte en un negociador despiadado. Su cima profesional llega cuando le revela su plan a Stewart y luego orina en su pierna para marcar su territorio.

En un mundo donde los hombres egoístas y trajeados se abren camino hacia la cima a puñaladas por la espalda, agregar características parecidas a las de un perro no cambia mucho. Esta vida metropolitana, donde todo el mundo asiste a cócteles y lamenta los males de las clases bajas, es básicamente una versión más educada de un zoológico. Cuando Will comienza a abrazar a su lobo interior, simplemente revela cuán malas son esas pretensiones. es menos El hombre lobo que El aprendiz, aunque con más pis. ¿Qué es la rivalidad corporativa sino una competencia prolongada de mear?

Lobo Fue más un drama despiadado en el lugar de trabajo que una película de terror sobrenatural.

Tienda de películas/Shutterstock

Los críticos criticaron Lobo por no dar mucho miedo, y al final no es una película de terror (lo más específico del género es la partitura magníficamente barroca de Ennio Morricone). A menudo también es orgullosamente tonto. Hay un límite de seriedad que puedes poner al ver a Jack Nicholson, que ya es uno de nuestros actores más hombres lobo, romperle el cuello a un ciervo falso y luego aullar a la luna mientras usa un traje de tres piezas. El trabajo de maquillaje de Rick Baker es mucho más sutil de lo que cabría esperar, con lentes de contacto desconcertantes que hacen gran parte del trabajo pesado mientras el cabello extra parece menos primitivo y más parecido a un hombre que ha tirado sus navajas de afeitar.

Lobo Es más bien una comedia dramática con elementos especulativos, pero cuando encuentra su lugar es muy eficaz. Los paralelismos entre animales salvajes voraces y tipos ricos y asquerosos que ven todo como sus juguetes no son sutiles, pero funcionan. Cuando Spader comienza su propia transformación, se convierte en un orgulloso violador en formación, que olfatea la entrepierna de Michelle Pfeiffer en público y deja que todos sepan sus planes para ella. Lo hace en un lugar público y nadie se inmuta: ¿cuántas veces las mujeres han tenido que lidiar con eso? Pfeiffer también es muy creíble como una mujer con problemas que se siente atraída y rechazada por el comportamiento cada vez más animal de Will (es una película muy cachonda, algo que este subgénero adoptó). Hay atracción en esta versión adulta del chico malo, pero también algo que Realmente teme, especialmente cuando queda claro que puede tener sangre humana en sus patas. La legendaria Elaine May retocada el guión Lobo y puedes ver sus huellas dactilares en todas las escenas en las que Pfeiffer se enfrenta cara a cara con Nicholson y se convierte en mucho más que un simple interés amoroso común.

Después Loboque fue una película inesperadamente costosa y no alcanzó el punto de equilibrio, Hollywood cambió de rumbo con sus películas de terror, moviéndose más hacia la meta tarifa de Gritar y slashers para adolescentes que eran más baratos de hacer y atraían a un público más amplio. Es una pena porque Lobo y los de su tipo eran películas verdaderamente únicas, para bien o para mal. Nichols y Nicholson parecían atrapados entre lo elegante y lo vulgar con Wolf, pero el resultado final es un trabajo perfecto de su época que tiene mucho que decir sobre cómo la masculinidad tóxica y el ego masculino están demasiado cerca de una carnicería absoluta.

Fuente