Los médicos de Arizona tienen la última palabra a la hora de decidir si una mujer necesita un aborto de emergencia, según la Fiscal General Kris Mayes.

El estado del Gran Cañón se encuentra actualmente bajo una prohibición de la gestación que prohíbe la realización de abortos después de las 15 semanas. La única excepción son los procedimientos realizados para evitar la muerte de una paciente o el deterioro de una “función corporal importante”. Los médicos que violen los mandatos de la ley pueden ser castigados con un delito grave de clase 6, que puede resultar en una pena de prisión de entre 4 meses y 2 años, y sin duda conlleva consecuencias para las licencias médicas.

Preocupada por la amenaza de criminalización y cómo podría llevar a los médicos a retrasar la atención, una Un grupo de legisladores demócratas pidió a Mayes que aclarara las situaciones bajo las cuales los profesionales médicos pueden ofrecer un aborto. El jueves, el fiscal principal del estado dijo que el fallo sobre lo que constituye una emergencia médica está en manos de los médicos, y no pueden ser llevados a los tribunales por la atención que brindaron de buena fe.

“Siempre que se cumplan esos requisitos y en ausencia de pruebas de mala fe, nada en el estatuto permite que el juicio del médico sea cuestionado después del hecho, incluso si otros médicos podrían haber llegado a una conclusión diferente”, escribió Mayes en un opinión jurídica formal.

La ley establece que un aborto de emergencia sólo puede realizarse basándose en el “juicio clínico de buena fe” de un médico, lo que Mayes señaló que durante mucho tiempo se ha aceptado como subjetivo. El razonamiento de un médico se basa en años de formación y experiencia, así como en su interpretación de la condición de un paciente específico. Cada situación es única, dijo Mayes.

“La existencia de una 'emergencia médica'… depende enteramente del” juicio clínico de buena fe “del médico tratante de que existe”, escribió.

Y la conclusión de que una mujer se enfrenta a una emergencia médica que justifica un aborto no tiene por qué ser aceptada por otros médicos o fiscales después del hecho. Tampoco el peligro de muerte de una mujer tiene que ser inminente. Es suficiente, escribió Mayes, que un médico crea honestamente que negarle a su paciente un aborto causará un daño irreversible o conducirá a la muerte de la paciente para justificar el procedimiento. Eso, dijo Mayes, significa que las mujeres no necesitan esperar hasta que estén lo suficientemente en riesgo de morir para recibir un aborto.

“Nada en el lenguaje legal requiere que el médico tratante retrase la realización de un aborto como atención médica necesaria hasta que, por ejemplo, la paciente sufra sepsis, hemorragia o esté al borde de la muerte”, escribió.

El espejo de Arizona es parte de States Newsroom, una red de noticias sin fines de lucro respaldada por subvenciones y una coalición de donantes como organización benéfica pública 501c(3). Arizona Mirror mantiene la independencia editorial. Comuníquese con el editor Jim Small si tiene preguntas: (correo electrónico protegido). Siga Arizona Mirror en Facebook y X.

Fuente