Esta columna apareció por primera vez en nuestro boletín semanal, Esta semana en The 19th. Suscríbete a nuestro despacho sobre las noticias más importantes de la semana, incluida una columna habitual de un miembro número 19 del personal.

En el primer año de elecciones presidenciales desde que una insurrección casi descarriló la democracia estadounidense y la Corte Suprema anuló las protecciones federales para el aborto, con millones de mujeres y votantes LGBTQ+ sintiéndose menos libres e iguales en nuestra política y sociedad, los dos viejos blancos que se postulan para presidente subieron al escenario en el primer debate de la campaña y dijeron poco para abordar las preocupaciones de un electorado estadounidense nervioso y diverso.

El debate fue el más temprano que se ha celebrado en un ciclo de campaña presidencial, y tuvo lugar apenas tres días después de… Segundo aniversario de la histórica decisión de la Corte Suprema en el caso Dobbs vs. Jackson Organización de Salud de la Mujer y al final de Mes del orgullo. Cuando faltan cuatro meses para el día de las elecciones y antes de las convenciones de nominación de ambos partidos políticos programadas para finales de este verano, el debate del jueves por la noche fue una oportunidad para que cada candidato exponga sus agendas de gobierno y exponga por qué merecen otros cuatro años en el poder. la casa Blanca.

¿Qué escuchó anoche una mujer, una persona de color o un estadounidense queer (básicamente cualquier persona que no sea un hombre blanco que se postule para presidente) que le ayudará a decidir por quién votar en noviembre? En lugar de hablar con ellos, los candidatos pasaron 90 minutos principalmente hablando entre ellos sobre el pasado y debatiendo cuál de ellos era “el peor presidente de todos los tiempos”.

Cuando Preguntó sobre el aborto, el expresidente Donald Trump afirmó falsamente que los demócratas quieren “matar bebés a los nueve meses” o “fuera del útero”. En un tema que los demócratas han convertido en el foco principal de la campaña, uno que esperan que galvanice a las votantes mujeres en particular, el presidente Joe Biden no hizo la defensa enérgica de las protecciones del aborto ni la reprimenda a su oponente que sus partidarios esperaban.

Fuera del escenario, la vicepresidenta Kamala Harris salió a las ondas de televisión por cable para aclarar las cosas después del desempeño mediocre de su jefe, mientras los demócratas reflexionaban abiertamente en el aire sobre una candidatura diferente para 2024. El desempeño de Biden en el debate sin duda también ejercerá una mayor presión sobre ella para apuntalar las perspectivas de reelección de la campaña Biden-Harris, y podría generar cada vez más preguntas sobre su capacidad y preparación para gobernar.

¿Qué puede hacer cualquiera de los candidatos para ayudar a las personas preocupadas por el costo del alquiler o de los alimentos? ¿Qué hará el próximo presidente para proteger los derechos de las personas LGBTQ+? ¿Cómo trabajarán los candidatos para tranquilizar a los votantes y asegurarles que las elecciones de 2024 serán seguras, libres y justas?

Las respuestas a estas preguntas y otras más estuvieron ausentes en el intercambio de opiniones, que fue más un espectáculo secundario que sustancial. El cuidado infantil, que surgió como uno de los temas más importantes en nuestra política durante la pandemia, fue abandonado por lo infantil, ya que los candidatos prefirieron discutir sobre sus respectivos juegos de golf.

Las reglas para este debate fueron cambiadas en un intento de poner el foco en las prioridades de los votantes y evitar la masculinidad tóxica que ocupó un lugar central hace cuatro años. En cambio, la ausencia de una audiencia en el estudio pareció darles a ambos hombres aún más licencia para ignorar al público estadounidense. Sus micrófonos estaban silenciados para evitar que hablaran entre sí, pero los problemas también estaban de alguna manera amortiguados. Y la ausencia de verificación de hechos en tiempo real significó que los espectadores sufrieron un desfile de caos y mentiras que no los dejó más informados ni empoderados (y tal vez menos entusiastas) para votar en un año electoral trascendental que probablemente nuevamente se reducirá a solo unos pocos miles. votos en varios estados clave.

Muchos votantes se han desconectado de la política y el jueves sintonizaron una conversación que realmente no querían, con dos candidatos que no entusiasman a muchos estadounidenses, y anoche no hizo mucho por cambiar eso. Como más de la mitad del electorado y la mitad de la población, las mujeres votantes se merecían algo mejor, y no está claro si lo obtendrán de aquí a noviembre.

La convención republicana es dentro de dos semanas y media y la convención demócrata es cinco semanas después. Un segundo debate Biden-Trump está programado para el 10 de septiembre. Mientras tanto, una sugerencia a los votantes sobre cómo pueden empoderarse cuando sienten que nuestra política o nuestro periodismo no les están sirviendo: no crean en las personas con predicciones seguras. Escuche a los candidatos y expertos hablar sobre políticas. Asegúrese de que los clips que vea no estén sacados de contexto de una manera que los haga engañosos. Lea a los periodistas que hablan con los votantes.

Y recuerde, incluso cuando nuestra democracia imperfecta nos decepciona, es la única que tenemos, y lo que hacemos en las urnas como votantes es incluso más importante que lo que sucede en la campaña electoral o en el escenario del debate. Son quienes deciden, no los distractores, los que importan. Puede que no siempre obtengamos la democracia que merecemos, pero aun así obtenemos aquella por la que votamos.

Fuente